"Lugar de las voces"
Es un sitio arqueológico maya ,ubicado en Peten. Es de los parques más grandes y conocidos en la región.
Los mayas empezaron a construir Tikal 600 a.C. durante los siguientes 1500 años fue un importante centro religioso, científico y político. Su auge fue alrededor de 500 d.C. durante el periodo Clásico. Fue una de las ciudades Mayas más poderosas, edificada estratégicamente en el centro del mundo maya, por lo que se considera que fue el centro del comercio durante su época más florida.Tenía una población de 50,000 a 100,000 habitantes. La mayoría consideran a Tikal la ciudad gobernante principal de la Civilización Maya. Por razones desconocidas, Tikal inició su descenso en 870 D.C. y fue completamente abandonado a finales de 900 D.C.
Tiene alrededor de 3,000 estructuras. Las cuales incluyen templos, palacios, altares, residencias, juegos de pelota, terrazas, calzadas y plazas, de los cuales la mayoría está conectada por medio de acueducto y cisternas para retener agua.
En las principales áreas ceremoniales se encuentran más de 200 monumentos, llamados estelas. Que fueron talladas con glifos e imágenes que cuentan historias sobre los gobernantes de la era. Tikal cuenta con una parte restaurada, que consta de 9 grupos y plazas. Aunque la mayoría están cubiertas de tierra y árboles. En los años 1800 se descubrió Tikal, y desde entonces arqueólogos de todo el mundo han hecho excavaciones.
Sus 5 templos principales son:
- Templo I o Templo del Gran Jaguar , con una altura de 44 metros.
- Templo II o Templo de las Mascaras, con 37 metros.
- Templo III o Templo del Sacerdote Jaguar con 60 metros de altura.
- Templo IV o Templo de la Serpiente de dos cabezas, con 7o metros
- Templo V con 59 metros.
El Parque Nacional Tikal es un ara protegida donde la naturaleza y los vestigios arqueológicos se suman en una experiencia única. En el Lugar encontraras un museo que reúne maravillosas muestras de cerámica, tallado y esculturas mayas.
El parque sin duda es un paraiso de flora y fauna. Por la abundancia de plantas tropicales y animales que cubren mas de 400 kms2. Son de 285 especies de aves exoticas, monos, jaguares, pumas,tapires,venados. Tambien cientos de orquideas y mas de 30 especies de maderas preciosas. En mayo de 1955 fue declarado Parque Nacional Guatemalteco y un monumento nacional en el año 1970. Fue el primer parque nacional establecido en Centroamerica.
x Fuentes consultadas:
http://www.parque-tikal.com
http://www.ciudadesmayas.com/arqueologia-guatemala/tikal-ciudad-de-las-voces
http://www.viajeporguatemala.com/guatemala/lugares/flores/tikal/tikal.html
http://www.parque-tikal.com
http://www.ciudadesmayas.com/arqueologia-guatemala/tikal-ciudad-de-las-voces
http://www.viajeporguatemala.com/guatemala/lugares/flores/tikal/tikal.html
Interesante! Buena información, muy completa
ResponderEliminar